En medio de la polémica generada por los comentarios del cantante Dani Flow respecto a la condena al youtuber Rix, Nath Campos, la afectada por el caso de abuso sexual, ha brindado declaraciones contundentes sobre la falta de disculpas y la necesidad de educación en temas de género.
Dani Flow fue objeto de críticas hace algunas semanas después de calificar como “pen…” la condena impuesta a Rix, quien admitió su culpabilidad en el caso de abuso sexual contra Nath Campos y fue condenado a tres años de cárcel, aunque actualmente se encuentra en libertad condicional.
La youtuber Nath Campos ha expresado su descontento por la actitud de Dani Flow, señalando que nunca recibió una disculpa personal del cantante. En una entrevista realizada en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Nath Campos abordó la falta de conocimiento sobre los movimientos feministas, destacando la necesidad de una educación más profunda en México y Latinoamérica sobre temas de género.
“Creo que es muy claro que hay muchísimas cosas que todavía hace falta que las personas entiendan, que hay cosas, incluso diría, de educación básica general que debe de haber en México y Latinoamérica sobre temas de género”, afirmó Nath Campos.
A pesar de las disculpas públicas ofrecidas por Dani Flow en el podcast de Charly Galleta, Nath Campos hizo hincapié en que no recibió disculpas de manera personal y no tiene ningún mensaje para el músico. La youtuber enfatizó la importancia del respeto hacia su persona y declaró: “A Dani Flow no le respondo directamente; yo no recibí ninguna disculpa y, la verdad, no tengo ningún comentario a esa persona”.
Nath Campos también abordó la revictimización que sufrió a raíz de los comentarios de Dani Flow, destacando que las opiniones del músico la colocaron nuevamente en el centro de la atención y la situación de abuso, afectando su proceso de superación.
Respecto a las letras de las canciones de Dani Flow, Nath Campos expresó que no ha escuchado sus canciones, pero señaló que el problema surge cuando las letras aluden a la violencia de género. Además, hizo hincapié en que no solo las letras, sino también los programas de entretenimiento que fomentan la misoginia contribuyen a una cultura que influye en las mentes de las jóvenes generaciones.
“Impulsan parte de un discurso que crea una situación social. Me voy a atrever a decir que el entretenimiento siempre nos ha educado a todos. Si está cargada de misoginia, evidentemente alimenta las mentes de los jóvenes y las infancias”, declaró Nath Campos.
La polémica continúa generando debate en las redes sociales sobre la responsabilidad de los artistas y la necesidad de promover una cultura de respeto y conciencia sobre los temas de género.