Conocido también como carpincho, el capibara es originario de Sudamérica y habita en zonas cercanas a ríos, lagos o pantanos en países como Argentina, Brasil, Paraguay, Colombia y Venezuela. Su nombre proviene del guaraní “kapiÿva”, que significa “señor de la hierba” o “el que come mucho pasto”. Este tierno gigante puede medir más de un metro de largo y pesar hasta 65 kilos. Sin embargo, su gran tamaño contrasta con su carácter el capibara es sociable, pacífico y extremadamente tranquilo,...
Cada 2 de julio se celebra el Día Internacional del OVNI, una jornada dedicada a reflexionar, recordar y explorar el fenómeno de los objetos voladores no identificados, más conocidos como OVNIs. La fecha no es casual: remite a un hecho que marcó un antes y un después en la historia de la ufología. Fue en 1947, en Roswell, Estados Unidos, cuando el granjero William Brazel encontró misteriosos restos metálicos en su propiedad. Pocos días después, los medios locales publicaron que...
En un mundo cada vez más acelerado y cargado de estrés, el humor se convierte en un salvavidas emocional. Por eso, cada 1 de julio se celebra el Día Internacional del Chiste, una fecha dedicada a recordar el poder de la risa como lenguaje universal y herramienta para hacer la vida más llevadera. ¿Qué es un chiste? El chiste es una forma espontánea y creativa de comunicación, cuyo objetivo principal es provocar risa. Ya sea a través de una frase...
Cada 30 de junio se celebra el Día Mundial de las Redes Sociales, una fecha que nació en 2010 por iniciativa del portal Mashable para reconocer el impacto que estas plataformas tienen en la forma en que nos comunicamos, informamos, compramos, trabajamos, ligamos y hasta discutimos sobre política con desconocidos en los comentarios. Piénsalo: hoy prácticamente todo pasa por una red social. Desde enterarte que cortaron tus artistas favoritos (antes que lo sepa su familia) hasta buscar recetas, memes, recomendaciones...
Hoy, 27 de junio, celebramos el cumpleaños de Tobey Maguire, actor que no solo marcó el cine de superhéroes, sino que también definió a una generación de cinéfilos con su interpretación de Peter Parker en la trilogía original de Spider-Man dirigida por Sam Raimi. El neoyorquino cumple 50 años, y aunque su vida en pantalla ha sido discreta en los últimos años, su legado sigue más vivo que nunca. El héroe que lo cambió todo Antes del MCU y de...
Un día como hoy, pero de 1970, nació en Studio City, California, uno de los nombres más respetados, premiados y replicados del cine moderno: Paul Thomas Anderson. Si el cine fuera un menú gourmet, sus películas serían esas que no todos entienden a la primera, pero que te dejan pensando durante días (y con hambre de más). Anderson es el responsable de obras maestras como Magnolia, There Will Be Blood, The Master, Punch-Drunk Love o la más reciente Licorice Pizza,...
Un día como hoy, hace dieciséis años, el mundo perdió al Rey del Pop, Michael Jackson. Su partida en dos mil nueve dejó un vacío imposible de llenar, pero su legado sigue más vivo que nunca, bailando en la luna y en cada rincón donde su música se escucha. Michael Joseph Jackson no solo fue un cantante; fue un revolucionario de la música, la danza y el espectáculo. Con álbumes como Thriller, Bad y Dangerous, redefinió lo que significa ser...
Hoy, 24 de junio, se celebra el International Fairy Day, un día que parece sacado de un cuento pero que tiene detrás una comunidad real que honra la imaginación, lo etéreo y lo fantástico. ¿La excusa? Conectar con nuestro lado más creativo, con esas historias que crecimos escuchando y que aún, en secreto, nos gustaría creer. ¿Qué se celebra exactamente? El Día Internacional de las Hadas nació como una forma de homenajear a estas criaturas mitológicas que habitan desde hace...
El 23 de junio de 1996 salió a la venta en Japón el mítico Nintendo 64, una consola que marcó un antes y un después en la historia de los videojuegos. Con él llegaron mundos en 3D, controles innovadores y títulos que no solo definieron a una generación, sino que siguen siendo referencia casi 30 años después. 🌟 La consola que nos trajo a Mario… en 360 grados Antes del 64, Nintendo ya era un titán del entretenimiento, pero esta...
Mientras algunos siguen superando el trauma del Blue Monday, hoy el calendario emocional nos regala una fecha diametralmente opuesta: el Yellow Day, considerado por algunos expertos en psicología (y también por marcas con buen marketing) como el día más feliz del año. ¿Pero de dónde salió esto? La idea nació como un contrapeso al temido “lunes más triste del año” y se basa en una fórmula que combina varios factores positivos: Más horas de luz 🌞 Clima agradable (ni frío...