El 21 de marzo es una fecha marcada por diversas celebraciones, pero en los últimos años ha cobrado especial relevancia una costumbre que ha ganado popularidad en las redes sociales: regalar flores amarillas. Aunque esta tradición no tiene un origen histórico profundo, su significado ha tomado fuerza gracias a la música y las plataformas digitales. Muchas personas se preguntan por qué se ha convertido en una práctica tan especial y qué representa este gesto.
Las flores amarillas son un símbolo cargado de significados profundos que van más allá de ser un simple obsequio. Dependiendo de la relación entre quien las regala y quien las recibe, pueden representar diversos sentimientos.
Amor y compromiso: El color amarillo, brillante y cálido, suele estar asociado con el amor y el deseo de compartir una vida plena. En el contexto de la famosa canción de Floricienta, las flores amarillas simbolizan una muestra de amor romántico y el anhelo de un futuro en común con la persona amada.
Amistad y felicidad: Además del amor romántico, estas flores también simbolizan la amistad. El amarillo evoca alegría, juventud y energía positiva, por lo que es un regalo ideal entre amigos cercanos para celebrar la conexión y los logros compartidos.
Alegría de vivir: No es necesario esperar a que alguien más regale flores amarillas; muchas personas optan por comprarlas para sí mismas como una forma de celebrar la vida. Este gesto representa optimismo y gratitud, recordando la importancia de valorar los momentos felices.
Así, regalar flores amarillas se ha convertido en una manera especial de transmitir amor, amistad y felicidad, una tradición moderna que, impulsada por las redes sociales, sigue creciendo y adquiriendo nuevos significados con cada primavera.
Hoy te envío flores amarillas virtuales , para llenar tu día de luz y alegría🌻#floresamarillas pic.twitter.com/RbHEOHJLqX
— Té matcha (@te_matcha25) March 21, 2025