Disminuir la velocidad y disfrutar del mundo que nos rodea. Es el objetivo del Día Mundial del Paseo, que se celebra el 19 de junio de cada año.
El día mundial del paseo, nació en el año 1979 como una campaña del publicista WT Roben en respuesta al running, que se trata de correr a un ritmo lento, o trotar, para aumentar la condición física evitando en la mayor medida posible ser víctimas de una fatiga muscular.
En una época dominada por la tecnología y la vida sedentaria, el Día Mundial del Paseo se convierte en un llamado a la acción. Es una invitación abierta a reconectar con nuestro lado más humano y terrenal, incentivando prácticas saludables tanto para nuestro cuerpo como para nuestra mente.
Un buen paseo de 20 o 30 minutos nos puede ayudar a mejorar el sistema cardiovascular y protegernos de enfermedades relacionadas. También, aumenta nuestra resistencia para que no nos cansemos tan rápido haciendo actividad física, y el hecho de andar por lugares desconocidos hace que nuestro cerebro libere dopamina para estar alerta, elevando nuestra serotonina que es la responsable del estado de ánimo.
Caminar es una forma de ejercicio accesible para la mayoría de las personas, ya que no requiere equipos especiales ni membresías de gimnasio. Puede incorporarse fácilmente a la rutina diaria, como caminar al trabajo, dar paseos después de las comidas o aprovechar los descansos durante el día para dar un paseo