Cada 18 de octubre, el mundo conmemora el Día Mundial de Protección de la Naturaleza, una fecha que busca sensibilizar a la población global sobre la urgente necesidad de cuidar el planeta. Este día se celebra con el objetivo de generar conciencia sobre los problemas ambientales que enfrenta la humanidad, como la contaminación, la sobreexplotación de los recursos naturales y el cambio climático.
Origen del Día Mundial de Protección de la Naturaleza
El Día de Protección de la Naturaleza tiene sus raíces en 1972, cuando el general Juan Domingo Perón, expresidente de Argentina, pronunció un emotivo discurso en Madrid. En sus palabras, Perón alertó sobre la “marcha suicida” de la humanidad, culpando a la contaminación, la dilapidación de los recursos naturales y el descontrol poblacional como factores de una crisis ambiental global. El líder argentino destacó que era urgente revertir esta situación mediante una acción internacional coordinada.
El mensaje de Perón llegó a manos de Kurt Waldheim, en aquel entonces secretario general de la ONU, quien lo hizo eco en la Asamblea General del organismo, asegurando que la protección del medio ambiente se convertía en una prioridad mundial. Este discurso fue clave para que la preservación ambiental se incluyera en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, como uno de los objetivos fundamentales para lograr un desarrollo sostenible.
Un día para reflexionar sobre la sostenibilidad
Aunque el Día Mundial de Protección de la Naturaleza no es una fecha oficial proclamada por la ONU, su importancia es indiscutible. En su lugar, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente cada 5 de junio. Sin embargo, el 18 de octubre sigue siendo un día de reflexión sobre la necesidad de cuidar y preservar nuestro planeta, con el compromiso de todos los países por lograr un mundo más sostenible.
La Agenda 2030 de la ONU promueve un desarrollo global que no degrade el medio ambiente, sino que aproveche los recursos naturales de manera responsable y sustentable. Esto se alinea con las metas que buscan mitigar el impacto de la actividad humana en el planeta.
Para ayudar a alcanzar los objetivos de sostenibilidad, hay una serie de acciones individuales que todos podemos adoptar en nuestro día a día: