Cada 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre, una fecha proclamada en 2013 por la Asamblea General de las Naciones Unidas para concienciar sobre la importancia de la fauna y flora silvestres en el equilibrio de los ecosistemas.
Este día conmemora el aniversario de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), firmada en 1973. Este tratado internacional ha sido clave en la protección de especies en peligro debido al comercio ilegal y la sobreexplotación.
El Día Mundial de la Vida Silvestre, también llamado Día Mundial de la Naturaleza, busca resaltar el valor de todas las especies dentro de su ecosistema. Cada organismo desempeña un papel fundamental en la regulación de poblaciones y en la estabilidad ambiental.
Diversas actividades humanas han puesto en peligro la biodiversidad del planeta. Entre las principales amenazas destacan:
Estos factores no solo impactan la vida silvestre, sino también a las comunidades humanas, generando crisis ecológicas y económicas a nivel global.
El cine ha sido una herramienta clave para sensibilizar sobre la protección del medioambiente. Algunas producciones destacadas son:
El Día Mundial de la Vida Silvestre nos recuerda que la conservación de la biodiversidad es responsabilidad de todos. Pequeñas acciones, como reducir el consumo de productos que afectan el medioambiente y apoyar iniciativas de protección, pueden marcar la diferencia. La naturaleza es el hogar de todas las especies, incluyendo la nuestra; protegerla es un compromiso ineludible.