Universal Music Group anunció una alianza con una startup de Inteligencia Artificial SoundLabs. El acuerdo le permitirá a la compañía musical más grande del mundo ofrecer a su catálogo de artistas un modelo de voz de IA en los próximos meses.
En las siguientes semanas, los artistas y productores de UMG podrán utilizar la herramienta MicDrop que, según un comunicado, les permitirá crear modelos de voz utilizando datos que ellos mismos proporcionen. Las compañías añadieron que SoundLabs le dará control total a los músicos sobre la propiedad y uso de dichos modelos, y que los clones de voz no estarán disponibles para el público general.
Sin limitarse a hacer una simple copia de la voz, MicDrop pretende ofrecer una función de “voz a instrumento” que será similar a aquellas que permiten que los teclados suenen como una guitarra o una batería. La herramienta también ofrecerá transposición de lenguaje, la cual podría ayudar a los artistas a publicar música alrededor del mundo sin barreras de idioma.
Los clones de voz son quizás la forma más conocida –y criticada– de utilizar la Inteligencia Artificial en el negocio de la música. Las canciones virales con voces de IA han ocasionado una urgencia por crear leyes que protejan la imagen virtual de los artistas y sus derechos de publicidad.
El vicepresidente senior de Tecnología Estratégica en UMG, Chris Horton, añadió: “UMG aboga por mantener a los artistas como el centro de nuestra estrategia de IA, esto con el fin de que esta tecnología se use en pro del sentido artístico y no del modo contrario. Nos emociona trabajar con SoundLabs y BT, quien tiene un profundo entendimiento de los asuntos técnicos y éticos relacionados con la IA”.