🇲🇽 ¿Cuánto tiempo te tardarías en recorrer todo México caminando?

🇲🇽 ¿Cuánto tiempo te tardarías en recorrer todo México caminando?

1
115
0
jueves, 19 junio 2025
Nota curiosa

Imagina esto: te levantas una mañana, amarras bien tus tenis, agarras tu mochila, y dices “me voy a recorrer México… a pie”. 🥴 Suena loco, pero la pregunta es legítima: ¿cuánto tiempo te tardarías en caminar por todo el país?

Spoiler: necesitarías mucha paciencia, buena condición… y unos 4 pares de suelas extra.

📍¿De dónde a dónde?

Si hablamos de recorrer México de extremo a extremo, lo más común es pensar en de norte a sur, es decir:

Desde: Ciudad Acuña, Coahuila (frontera con Texas)
Hasta: Tapachula, Chiapas (frontera con Guatemala)

Ese trayecto tiene aproximadamente 3,200 km por carretera (sin contar desviaciones ni zonas sin asfalto).

Ahora, si quieres hacerlo más cañón, podrías empezar en Cabo San Lucas, Baja California Sur y terminar en Cancún, Quintana Roo. Eso serían más de 4,500 km, y sí, implica también usar ferry o rodear por el norte (porque… mar).

🚶‍♂️¿Y cuánto tiempo sería eso caminando?

Un humano promedio camina unos 25 a 30 km al día si va en modo “aventurero pero realista” (no Forrest Gump). Así que, haciendo cuentas:

  • 3,200 km (norte-sur): te tomaría entre 106 y 128 días caminando diario, sin descansos.
  • 4,500 km (extremo a extremo): serían entre 150 y 180 días.

Y eso sin enfermarte, sin perderte, sin hacer pausas largas, y con condiciones ideales de clima y seguridad. Lo cual, siendo honestos… en México es soñar despierto.

🧭 ¿Y qué tan loco sería intentarlo?

Hay gente que lo ha hecho, o casi. Aventureros, mochileros, ultramaratonistas y hasta turistas que vienen a conocer México a la antigua. También hay peregrinos que hacen trayectos larguísimos caminando por fe o promesas.

Además, caminar por México no es plano: implica selvas, desiertos, montañas, tráfico loco, comida callejera irresistible y un montón de imprevistos.

🌮 Fun fact: caminar te hace más mexicano

Porque si lo haces bien, vas a probar cada estilo de taco, cada pan regional, cada slang, cada acento y cada “¡buenas!” que te den en los pueblos.
Literal: recorrer México a pie es comerte el país bocado a bocado… y probablemente llegar flaco, pero feliz.

Adrián Obispo

709 posts | 0 comments

https://www.la99.com/

Comments are closed.