Omegle, el videochat con desconocidos, cierra después de 14 años

Omegle, el videochat con desconocidos, cierra después de 14 años

Like
353
0
jueves, 09 noviembre 2023
Tema del día

En un giro sorprendente, Omegle, el famoso sitio web de videochat con desconocidos, ha decidido cerrar sus servicios después de 14 años de operación. Fundado en 2009 por Leif K-Brooks, el sitio se ganó rápidamente la fama por ofrecer a los usuarios la posibilidad de entablar conversaciones aleatorias con personas de todo el mundo.

El cierre de Omegle se debe a la falta de uso adecuado por parte de los usuarios, lo que ha llevado al fundador, Leif K-Brooks, a enfrentar una serie de demandas que han afectado tanto la sostenibilidad financiera como la salud psicológica del creador.

En un comunicado publicado en el portal de la página web, Brooks expresó que mantener la plataforma ya no es viable “ni financieramente ni psicológicamente”. Omegle fue concebido por Brooks cuando tenía 18 años, con la intención de aprovechar lo mejor de Internet mientras introducía una forma de espontaneidad social que él sentía que no existía en ningún otro lugar.

La premisa central de Omegle permitía a los usuarios participar en chats aleatorios con desconocidos, con la opción de finalizar las conversaciones en cualquier momento y empezar nuevas interacciones.

Sin embargo, el cierre se debe principalmente al mal uso generalizado de la plataforma. Brooks lamenta que, a pesar de que inicialmente se utilizó para conocer nuevas culturas, buscar consejos y aliviar la soledad, el sitio se vio afectado negativamente por aquellos que lo utilizaron para fines inapropiados.

Omegle se volvió polémico debido a que la edad mínima para ingresar era de 13 años, y en ocasiones, menores eran emparejados aleatoriamente con adultos, incluyendo criminales. La plataforma ha enfrentado múltiples demandas relacionadas con presuntos casos de pedofilia.

Brooks afirma haber colaborado con las autoridades para rastrear delincuentes, resultando en capturas, pero los ataques recientes han llevado al fundador a tomar la difícil decisión de cerrar el servicio para satisfacer las críticas. Además de los gastos operativos, Brooks ahora enfrenta costos legales significativos.

En sus palabras, Brooks agradece a aquellos que utilizaron Omegle de manera positiva durante estos 14 años y lamenta no poder seguir luchando por ellos. El cierre marca el fin de una era en la historia de las interacciones en línea, y deja un vacío en el mundo del videochat aleatorio.

Comments are closed.