En las últimas décadas, el mundo ha sido testigo de variaciones climáticas significativas, producto del vertiginoso desarrollo industrial y del crecimiento poblacional. Estas transformaciones han desencadenado consecuencias alarmantes, como el efecto invernadero, el calentamiento global, la contaminación ambiental, la sobreexplotación de recursos naturales y el deterioro de la capa de ozono, incidiendo negativamente en los ciclos naturales de la Tierra.
En virtud de lo anterior, cada 26 de marzo se conmemora el Día Mundial del Clima, una fecha declarada en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en 1992. Este día tiene como objetivo generar conciencia y sensibilizar a nivel global sobre la importancia del clima y el impacto del cambio climático sobre el ser humano.
¿Qué es el clima?
El clima se define como el conjunto de condiciones meteorológicas y atmosféricas de una zona geográfica durante un periodo prolongado. Entre estos elementos se encuentran el viento, las precipitaciones, la humedad, la presión atmosférica y la temperatura. Diversos factores naturales influyen en el clima, como la acumulación de gases que atrapan el calor en la atmósfera, los cambios en la intensidad solar y las erupciones volcánicas, entre otros.
El clima es fundamental para muchas actividades humanas que requieren condiciones ambientales específicas, como la agricultura, la caza y la pesca legal, demostrando así su vital importancia para la vida en el planeta.
Datos Curiosos y de Interés sobre el Clima
Acciones para Mejorar las Condiciones Climáticas
Ante las amenazas naturales vinculadas a las variaciones del clima, es imprescindible que gobiernos, naciones y ciudadanos adopten medidas para prevenir y mitigar sus efectos. Algunas de estas acciones incluyen:
Cada uno de nosotros puede contribuir a la celebración y protección del clima con acciones sencillas en el día a día, como reducir el consumo de plásticos de un solo uso, sembrar un árbol, mantener de manera preventiva y correctiva nuestros vehículos para disminuir la emisión de gases tóxicos y evitar el uso innecesario de aerosoles. Al compartir estas prácticas en redes sociales, puedes sumar tu voz con el hashtag #DiaMundialDelClima.