Día Internacional del Síndrome de Down – conciencia, inclusión y celebración

Día Internacional del Síndrome de Down – conciencia, inclusión y celebración

Like
32
0
viernes, 21 marzo 2025
Tema del día

Cada 21 de marzo se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Down, una fecha destinada a generar mayor conciencia sobre las necesidades, derechos y adversidades que enfrentan las personas con esta condición. Además, busca destacar su autonomía y fomentar su inclusión en diferentes ámbitos, como el social, académico y laboral.

En 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó oficialmente esta efeméride. La elección de la fecha no es casualidad: hace referencia a la trisomía 21, nombre científico del Síndrome de Down, una alteración genética caracterizada por la presencia de un cromosoma extra en el par 21. Esta condición afecta el desarrollo físico e intelectual de las personas, pero no define sus capacidades ni su potencial.

Una de las tradiciones más representativas de esta jornada es el uso de calcetines diferentes, una iniciativa impulsada en 2015 por la Asociación Internacional del Síndrome de Down (DSI). Esta campaña busca visibilizar y celebrar la diversidad.

En 2018, la propuesta tomó mayor relevancia gracias a Chloe Lennon, una niña británica que, a través de un video en redes sociales, invitó al mundo a sumarse a esta iniciativa. Desde entonces, la tendencia ha sido adoptada por miles de personas, incluidas figuras públicas, para reforzar el mensaje de aceptación e inclusión.

El Día Internacional del Síndrome de Down es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de las políticas inclusivas y el respeto a la diversidad. A través de acciones concretas, es posible construir una sociedad más equitativa, donde todas las personas, sin importar su condición, tengan las mismas oportunidades para desarrollarse plenamente.

Eliana Diaz

59 posts | 0 comments

Comments are closed.