El icónico osito de Disney, Winnie The Pooh, ha sido el centro de una controversia cinematográfica sin precedentes, tras el lanzamiento de la película independiente “Winnie The Pooh: Miel y Sangre”. Esta producción, que aprovechó la entrada del personaje en el dominio público, ha sido recientemente galardonada con múltiples premios Razzie, incluyendo el de peor película del año.
Con un presupuesto modesto de menos de 250 mil dólares, “Winnie The Pooh: Miel y Sangre” atrajo la atención internacional y desató una ola de críticas por parte de los fanáticos del entrañable personaje animado. Natasha Tosini, miembro del elenco de la película, expresó su sorpresa y alegría ante la recepción del Premio Razzie, considerando que la película superó a otras producciones con presupuestos mucho más elevados.
“Nos enfrentamos a personas que tenían millones de libras. El hecho de que estemos en esa lista es increíble, creo que es algo grandioso”, comentó Tosini.
A pesar de las críticas y la negatividad que rodea a la película, Tosini señaló que la victoria en los Razzie ha generado una mayor atención y conversación en torno a “Winnie The Pooh: Miel y Sangre”, incluso entre aquellos que no son seguidores del personaje.
“La gente me ha estado enviando mensajes diciendo que ignoren a los Razzies, pero la gente lo está notando y respondiendo a ello”, afirmó. “A todo el mundo le encanta, a nadie le molesta, todo el mundo está contento”, concluyó.
En la parodia anual de premiación que destaca lo peor del cine, la película se llevó múltiples “premios”, incluyendo peor película, peor director y peor guion. Además, los personajes de Pooh y Piglet fueron elegidos como la peor pareja en pantalla, mientras que la película también recibió un Razzie por la peor reedición, copia o secuela.
A pesar de la recepción crítica, “Winnie The Pooh: Miel y Sangre” logró recaudar cinco millones de dólares en taquilla gracias al interés generado por la controversia que rodeó su lanzamiento global. Sin embargo, su legado seguirá siendo recordado como uno de los fracasos más notorios en la historia reciente del cine independiente.