Marvel Studios podría estar reinventando su fórmula, y Florence Pugh lo confirma: la esperada Thunderbolts —que se estrenará el 2 de mayo de 2025— tendrá un estilo tan crudo y emocional que la actriz la compara con el cine independiente de A24, el estudio detrás de joyas como Everything Everywhere All at Once. En una entrevista exclusiva con Empire, Pugh reveló que el filme del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) romperá moldes.
“No es el Marvel que conoces”: Oscuridad emocional y humor ácido
Pugh, quien repite su papel como Yelena Belova (la hermana adoptiva de Black Widow), describió el proyecto como “una película independiente bastante ruda, con aires de A24, de asesinos y superhéroes”. El giro no es casual: el director Jake Schreier (Beef, la aclamada serie de Netflix producida por A24) fue clave para darle un tono único.
“Hay una oscuridad emocional que aportamos a esto que resuena, pero no a expensas de la comedia”, explicó Schreier, quien admitió que Marvel lo alentó a innovar: “Me pidieron que fuera diferente. Hay algo del tono de Beef aquí: personajes rotos, diálogos mordaces y cero miedo a explorar su lado vulnerable”.
Yelena Belova y su “punto débil”: el misterioso Bob
El filme sigue a un equipo de antihéroes reclutados por el gobierno, incluyendo a Bucky Barnes (Sebastian Stan), Red Guardian (David Harbour) y Ghost (Hannah John-Kamen). Pero Pugh adelantó un dinámica clave: la relación entre Yelena y Bob (Lewis Pullman), un nuevo personaje “absolutamente inútil” que despierta su instinto protector.
“Ella ve partes de sí misma en él”, reveló Pugh. “Yelena siempre quiere cuidar a los demás, y Bob es su proyecto personal. Es como adoptar un cachorro torpe en medio de una misión de alto riesgo”.
Marvel apuesta por el indie: ¿Respuesta al éxito de Anora?
Los comentarios de Pugh llegan en un momento clave para el cine independiente. Tras el triunfo de Anora de Neon (ganadora de 5 Oscars, incluyendo Mejor Película), el director Sean Baker (The Florida Project) advirtió en los Spirit Awards: “El sistema debe cambiar. Los creativos merecen mejores condiciones, no solo migajas”.
¿Está Marvel capitalizando esta ola? Para Schreier, la respuesta está en mezclar escalas: “No se trata de hacer Thunderbolts más barata, sino más íntima. Queremos que el público sienta cada golpe y cada duda de estos personajes”.
Reparto de Thunderbolts: ¿Quién es quién?
El futuro del MCU: ¿Hacia dónde va Marvel?
Con Thunderbolts, Marvel no solo explora el lado gris de sus héroes, sino que prueba que el cine de autor y los blockbusters pueden coexistir. ¿Será este el camino para revitalizar la Fase 5 tras críticas por fórmulas repetitivas? Pugh lo tiene claro: “Si logramos que el público salga del cine sintiendo que vio algo honesto, habremos ganado”.
Mientras el indie triunfa en los Oscars y Marvel se reinventa, una pregunta queda: ¿Estamos ante el nacimiento de un nuevo género?