Cuernavaca, Morelos.- A invitación del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM), el secretario de Gobierno, Samuel Sotelo Salgado, en su carácter de presidente del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SEPASE), recorrió las instalaciones de la dependencia, a fin de conocer las actividades que se llevan a cabo de manera coordinada con el Ejecutivo estatal a favor de las mujeres, niñas y adolescentes.
La intención fue diseñar la agenda de derechos humanos de las mujeres, por lo que manifestó a Claudia Areli Rivera Miranda, secretaria ejecutiva y encargada de despacho del IMM, la disposición de continuar trabajando de manera transversal e institucional para atender la Alerta de Violencia de Género (AVG), toda vez que a poco más de tres años, la administración de Cuauhtémoc Blanco asumió el gran compromiso de atender la problemática social.
Samuel Sotelo señaló que para la Secretaría de Gobierno seguirá siendo agenda prioritaria el seguimiento y cumplimiento de la AVG, pero también la política integral para proteger los derechos, libertades y seguridad de las mujeres, adolescentes y niñas, para lograr la erradicación de la violencia contra ellas, requiriendo el trabajo conjunto con la sociedad.
Durante su recorrido, acompañado de la asesora en materia de género, Adriana de la Cruz, constató las actividades que se realizan en el centro de atención, especialistas, comunicación, fondos federales y jurídico, a la vez que se habló de las estrategias transversales para el combate en las violencias.
Se abordaron las acciones realizadas en los últimos meses por el SEPASE, en materia de capacitaciones, mesas especializadas, rutas de atención y canalización de mujeres que atraviesan situaciones de violencia.
Derechos
Se ratificó el compromiso del Ejecutivo para hacer alianza en las causas de los derechos de mujeres, niñas y adolescentes.
Recorrido. El secretario de Gobierno, Samuel Sotelo, recorrió el Instituto de la Mujer, para conocer las actividades; aquí en el violentómetro.
Por: Redacción Ddm