¿POR QUÉ PENSAMOS MUCHO EN LO QUE PODRÍA HABER SIDO Y NO FUE?

¿POR QUÉ PENSAMOS MUCHO EN LO QUE PODRÍA HABER SIDO Y NO FUE?

Like
1067
0
lunes, 03 mayo 2021
Tema del día

Tomar decisiones es difícil y nos supone un esfuerzo mental. Sobre todo, porque después nos torturamos pensando en lo que habría ocurrido si hubiéramos tomado el otro camino. A este fenómeno se le conoce como curiosidad contrafactual, obsesionarse con «lo que podría haber sido».

Un estudio de la Universidad de Reading en el Reino Unido, ha analizado hasta qué punto nos atrae esta conducta. Los investigadores llevaron a cabo diferentes experimentos con más de 400 personas, y han comprobado que, aunque lo que descubramos nos haga sentir mal, no podemos evitar pensar en las alternativas de nuestras acciones.

¿HASTA DÓNDE LLEGARÍAS POR SABER QUÉ HUBIERA PASADO?

Para la prueba de curiosidad contrafactual se utilizó un juego clásico que mide la atracción al riesgo. Los voluntarios se ponen delante de un ordenador con una especie de juego en el que hay que inflar un globo.

Cuanto más aprietan una tecla, más se infla el globo y mayor será su recompensa. Sin embargo, el globo tiene un límite asignado al azar y, por encima de este, explota. Si el globo explota, se quedan sin recompensa.

Esta es la prueba que los investigadores de Reading propusieron, en primer lugar y permitiendo varios intentos, a un total de 150 personas. En cada prueba, uno a uno, los participantes decidían hasta qué punto inflar el globo. Después, se les mostraba si el globo había explotado o se mantenía inflado.

Juan Carlos Toledo

17 posts | 0 comments

Comments are closed.