Conoce las banderas de la comunidad LGTB y su significado

Conoce las banderas de la comunidad LGTB y su significado

Like
1794
0
lunes, 28 junio 2021
Nota curiosa

Los años 90 fueron determinantes para el cambio y dar ese salto a la sociedad que somos ahora, no solo se daba termino a un siglo, sino a la finalización de una era hetero normativa, con la creación de la bandera de orgullo LGTB.

El término LGTB surgió para reemplazar el término “homosexual”, y se pudiera dar inclusión tanto a otras identidades de género como a orientaciones sexuales.

Actualmente se han definido nuevos términos para dar inclusión a quien no pertenece al cisgénero heterosexual, LGTBTIQA+ (lesbianas, gays, trans, bisexuales, intragénero, queer, asexuales y más).

La primera bandera que buscaba dar inclusión a este grupo, fue diseñada por Gilbert Baker, el activista se inspiró en la canción “Over the Rainbow”, compuesta para El Mago de Oz (1939), que habla sobre un mundo en el que los problemas no existen, un mundo en el cual las personas viven en armonía.

La bandera originalmente tenía ocho colores, cada uno representando una característica, el rosa, a la sexualidad; el rojo, a la vida; el naranja, a la salud; el amarillo, a la luz del sol; el verde, a la naturaleza; el turquesa, al arte; el azul, a la serenidad y el violeta, al espíritu.

Con el paso de los años esta bandera se ha modificado, como también se han diseñado nuevas para representar a grupos que necesitan visibilidad, para así juntos poder celebrar el orgullo de la diversidad y dar inclusión a todos.

Lia Cervantes

43 posts | 0 comments

Comments are closed.